M?S DE 70.000 LIBROS EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE AL-SHAM

 Home Page Univ/Faculty News 
Tuesday, 12 01, 2021

height=333

   Las Bibliotecas de la Universidad Privada de Al-Sham contienen en sus cuatro sedes más de 70 mil libros de diferentes materias académicas, políticas, culturales y científicas, además de las últimas novelas y libros literarios de los escritores árabes y extranjeros más famosos.

Los estantes de la biblioteca de Al Baramkeh llevan más de 60.000 libros y el resto se distribuye cualitativamente a otras bibliotecas.

La Biblioteca Universitaria aporta a la información que se brinda a los estudiantes tanto académica como culturalmente con informaciones cualitativas que enriquecen sus habilidades.

La Sra. Shahnaz Fakosh, Directora de Bibliotecas y Fuentes de Información de la ASPU, dijo que la biblioteca está trabajando constantemente para comunicarse con las editoriales para proporcionar a las bibliotecas las referencias más recientes que los estudiantes necesitan en sus facultades y estudios.

La cantidad de libros entregados como compra y como obsequio en 2020 alcanzó los 5.411 libros de diversos títulos que han sido aprobados por los decanos de las facultades, además de los diversos servicios que brinda la biblioteca a los estudiantes, incluida la adscripción, indexación y clasificación, buzón de propuestas, cuestionarios de evaluación y retroalimentación a las solicitudes de libros por parte de los estudiantes y del personal y su seguridad.

Para que sea accesible para sus estudiantes, la biblioteca fortaleció su presencia en las redes sociales creando una página de Facebook con el nombre del Departamento de Bibliotecas y Centro de Fuentes de Información, a través de la cual ofrece muchos servicios y publica enlaces de varias bibliotecas gratuitas árabes y extranjeras y enlaces de cursos gratuitos sobre idiomas, liderazgo, habilidades profesionales, establecimiento de objetivos, toma de decisiones, gestión del tiempo, primeros auxilios y libros audibles, asimismo, publicó una lista de los sitios de autoeducación más populares en el mundo.

El departamento también trabaja en el sistema automatizado Koha para indexar electrónicamente el contenido de la biblioteca, y distribuye un cuestionario para evaluar la satisfacción de los beneficiarios de la biblioteca.



Univ/Faculty News




Visits: 962

Comments