Información útil
Es el sistema utilizado por la mayoría de las Universidades Internacionales. Se basa en la determinación del número de horas de crédito que el estudiante debe estudiar y superar, cumpliendo con el nivel mínimo determinado por los Reglamentos e Instrucciones de la Universidad, tal como se considera un Requisito Previo para la graduación en cualquier de sus departamentos. Las horas de crédito se distribuyen principalmente a los trimestres académicos, y los estudiantes tienen la libertad de elegir entre las asignaturas determinadas, y progresar en sus estudios depende de sus necesidades y aptitudes, bajo de la guía del mentor académico y dentro de los límites mínimos y máximos de horas de crédito permitidas para inscribir en cada trimestre.
Es una unidad para medir la cantidad del currículo que se estudia en solo una asignatura durante un trimestre regular que se extiende hasta (16 semanas). El número de horas de crédito de cada currículo se define sumando el número de horas teóricas y prácticas, (teniendo en consideración que la hora práctica equivale a media hora teórica).
Es un miembro del profesorado, elegido por el departamento académico en la Facultad para que se encarga de guiar al estudiante en el proceso de inscripción de los cursos en cada trimestre y supervisar su rendimiento académico desde la inscripción hasta la graduación, además de Introducirles los sistemas y políticas de la Universidad.
Es el total de horas de crédito matriculadas por un estudiante durante un trimestre académico regular, ya que no serán menos de 12, ni superan las 18 horas de crédito académico en ambos trimestres obligatorios; primero y segundo, y en cuanto al curso de verano, las horas no deben ser menos de 2, ni superan las 9 horas de crédito académico por lo máximo. En caso de lograr un promedio trimestral de 3 créditos en el último trimestre en el que el estudiante fue matriculado, o si el estudiante fuera a punto de graduarse, se pueden aumentar las horas de crédito en los trimestres académicos obligatorios hasta 21, y hasta 12 en el curso de verano.
El nivel académico de un estudiante se determina mediante el número de horas de crédito superadas con éxito de acuerdo con el plan de estudio.
Es el total de las asignaturas que un estudiante debe pasar con éxito para obtener a una licenciatura en la especialidad que estudia.
Es el conjunto de las asignaturas académicas obligatorias u opcionales cursadas por el alumnado de la universidad para lograr una base cultural educativa de conformidad con los objetivos de la universidad.
Es el conjunto de las asignaturas académicas obligatorias u opcionales cursadas por el alumnado de la universidad en sus diferentes especialidades para lograr una base de las ciencias principales en su campo de estudio.
Contiene el total de las asignaturas obligatorias que todos los estudiantes admitidos en una especialidad deben estudiar, y las opcionales donde los estudiantes tienen la opción de elegir entre unas asignaturas determinadas por la facultad para llegar al grado de licenciatura.
El estudiante tiene el derecho de retirarse de un curso previamente matriculado, o suspender todos los cursos de un trimestre durante el periodo especificado para tal fin en el calendario académico, y así, se le colocan la palabra (retirado/W) al lado de esta asignatura en el registro académico del estudiante para que no se calcule con el promedio trimestral y acumulativo, y el estudiante se encarga de pagar todo el costo de la asignatura y no se le devuelven nada en caso de retirarse.
Los estudiantes que hayan completado al menos un trimestre pueden solicitar la suspensión de sus cursos durante el periodo especificado para este proceso.
Cuando los estudiantes reciben un promedio de calificaciones (GPA) de (2.00) o menos al final de cualquier trimestre, se les emite una advertencia para informarles que su GPA está por debajo del nivel aceptable. Los estudiantes que hayan recibido una advertencia académica deberán hacer más esfuerzos para elevar su GPA por encima de (2.00) y no pueden registrarse por más de 12 horas de crédito. Se requiere que los estudiantes aumenten su GPA al final del siguiente trimestre o se les emitirá una segunda advertencia.
Las calificaciones de los estudiantes no se calculan cada trimestre independientemente, sino de forma total, es decir, las calificaciones de cada trimestre se unen con el total de las calificaciones de los trimestres anteriores y la resultad de estas se le llaman el promedio acumulativo del estudiante.
La Unión Nacional de Estudiantes Sirios NURS es una organización estudiantil que representa los estudiantes de la universidad y expresa sus opiniones, cada año, se nominan nuevos estudiantes, así que el estudiante puede presentarse como candidato o voluntario en una de los comités de la unidad.
La facultad a la que pertenece el estudiante siempre se encarga de asignar uno de los miembros docentes para ser un asesor académico con quien el estudiante puede consultar sus asuntos que le preocupan, este asesor sabe bien los intereses y necesidades del estudiante y es la primera persona a quien el estudiante debe revisar cuando le enfrenta algún problema.
Sí, es muy importante, y los estudiantes que pierden más del 20% del total de las horas lectivas de un curso académico, sean teóricas o prácticas, no se les permite presentarse al examen final, así que se consideran suspensos en dicho curso y se les notifique oficialmente por un correo o un aviso en la universidad.
Una vez que el estudiante ha inscrito sus cursos, se le permite, según las regulaciones de la universidad, eliminar, reemplazar y agregar uno o más de los cursos matriculados bajo la supervisión del asesor académico y eso durante el periodo establecido para este proceso en el calendario académico que extiende hasta una semana desde el inicio del trimestre regular, y hasta tres días en cuanto al trimestre de verano.